Sabato, Ernesto

Ernesto Sabato fue un escritor, ensayista y físico argentino nacido el 24 de junio de 1911 en Rojas, Buenos Aires, y fallecido el 30 de abril de 2011 en Santos Lugares, Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por sus contribuciones tanto en el ámbito literario como en el científico, así como por su activismo social y político.
Sabato estudió física en la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo su doctorado en 1937. Su carrera científica lo llevó a trabajar en el Laboratorio Curie, en París, y más tarde en el laboratorio Joliot-Curie en Francia. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura, y en la década de 1940 decidió dedicarse por completo a la escritura.
Su obra literaria más conocida es la novela "El túnel" (1948), que se considera una de las obras maestras de la literatura argentina. En esta novela, Sabato explora la psicología de un personaje obsesivo y alienado. Otras obras destacadas incluyen "Sobre héroes y tumbas" (1961) y "Abaddón el exterminador" (1974). Sus novelas a menudo abordan temas existenciales y filosóficos, reflejando su preocupación por la condición humana y la búsqueda de significado en la vida. Además de su carrera literaria, Sabato participó activamente en la vida política y social de Argentina.
El autor recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluido el Premio Cervantes en 1984. Actualmente, su legado perdura en la literatura y en su contribución a la conciencia social y política en Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario