Producción "Las Marcas de la Mentira" de Andrea Ferrari
Toda mentira necesita un detalle circunstancial para ser creída
Las Marcas de la Mentira de Andrea Ferrari
Andrea Ferrari es Periodista y escritora. Nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque luego desarrolló su carrera profesional en el periodismo y durante más de veinte años trabajó en diversos medios gráficos argentinos. Más tarde, se volcó en la literatura infantil y juvenil. En el año 2003 obtuvo el Premio Barco de Vapor de España por El complot de Las Flores y en 2007 el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por El camino de Sherlock. Sus novelas El hombre que quería recordar, Los chimpancés miran a los ojos y Quizás en el tren fueron incluidos en la selección White Ravens de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich. Ha sido reconocida también entre “Los destacados de Alija” y los Premios Cuatrogatos. También, es autora de la trilogía Soldenoche: La Velocidad de la Música, Las Marcas de la Mentira y El ruido del Éxito.
¿De qué se trata esta novela? En la provincia de Neuquén un auto se desbarranca en una ruta turística, cayendo al fondo del Lago Lácar. Al recuperarlo encuentran en su interior el cadáver de un hombre, con una característica particular: un águila tatuada a lo largo de su espalda. ¿Quién es? ¿Qué esconde? ¿Qué sucedió? Sol Linares, ya periodista, se sumerge en el caso para averiguar que paso. Allí Sol descubre que nada es lo que parece. Con la ayuda de A.L. Timón, el inquietante ayudante de Sol que sabe mucho y se niega a revelar su identidad. La investigación domina las pantallas de los noticieros y las tapas de los diarios. Pero esto no termina ahí, ella deberá enfrentar la historia de su madre, a quien casi no la conoció, y descubrir las circunstancias de su muerte.
En Las Marcas de la Mentira volvemos a encontrarnos con la protagonista de La Velocidad de la Música, Sol Linares. Ella se encuentra de visita en Londres, conociendo a sus familiares maternos. Durante su estadía en Londres, Sol recibe un email del intrigante A.L. Timón, informandole sobre un nuevo caso, en Argentina, que podría investigar para su blog. Al principio Sol no se sintió muy atrapada pero más tarde al recibir nueva información sobre este caso, decide investigarlo y dedicarle tiempo. Cuando vuelve a Argentina y Diego, su padre, le ofrece hacer una pasantía en la sección de policiales del diario Hora Cero, debido a falta de personal; conseguir información en relación al caso se vuelve mucho más fácil.
En cuanto a personajes, vuelven a aparecer Diego Linares (padre de Sol), Tatú (trabaja en el diario y tiene cierta cercanía amorosa con Sol) y A.L. Timón (quien le envía mails a Sol con información relevante para el caso). A ellos se les suman María (la esposa del hombre muerto en Neuquén) y Fermín Brusco (“el muerto”, que más adelante se revelan datos personales de su pasado).
Personalmente disfruté mucho, que Diego ya no es un oponente para que Sol descubra qué le pasó a su madre, sino que la ayuda con lo que puede y lo que tiene sin involucrarse demasiado.
Me fascino que avanzara la relación entre Sol y Tatú, ya que soy amante de los romances. Allí se nota la inexperiencia de Sol en el amor y las decisiones tomadas desde la actitud de una adolescente; contrastando toda la novela, donde se la presenta muy madura y adulta.
Comparando la primera parte de la trilogía (La Velocidad de la Música) y esta (Las Marcas de la Mentira) considero que en la segunda se presentaron capítulos que tenían demasiada información, por lo que tuve que leerlos reiteradas veces hasta comprender lo que pasaba. Ambas, se leen muy rápido y tienen un predominio de la elipsis, debido a que son novelas policiales.
Me intriga saber que sucede en el plano amoroso con Sol y Tatú. Como mencione al principio es una gran novela policial que vale la pena ser leída.
Disfruté este libro tanto como el primero y tengo la ilusión de no decepcionarme con el último.
En conclusión, a la hora de leer libros, estos tienen que atraparme desde el principio y poder mantenerme intrigada y entretenida hasta el final, exactamente lo que me pasó con Las Marcas de la Mentira de Andrea Ferrari. Por eso, a esta novela le doy 4/5 corazones.
💜 💜 💜 💜
muy bien argumentado tu texto
ResponderEliminar